Trimestre - I
Análisis espacial y cartografía
Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.
TITULO: Relaciones entre la sociedad y Naturaleza en el espacio geográfico (páginas 14 a 23 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).
Actividad - 1 "UNA CIENCIA LLAMADA GEOGRAFÍA"
Ve la programación de "Aprende en casa II" del lunes 14 de septiembre de 2020, correspondiente a la asignatura de Geografía: Una ciencia llamada Geografía
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2
Horarios: 17:30 a 18:00 horas.
Énfasis: Distinguir ¿Qué estudia la geografía?, ¿cuál es su utilidad?
Actividad - 2 "LA GEOGRAFÍA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA"
Ve la programación de "Aprende en casa II" del miércoles 16 de septiembre de 2020, correspondiente a la asignatura de Geografía: La geografía en nuestra vida
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2
Horarios: 16:30 a 17:00 horas.
Énfasis: Recuperar usos de los conocimientos geográficos en la vida cotidiana
ACTIVIDAD - 2.1: Escribe en tu cuaderno un párrafo de 10 renglones sobre la geografía en tu vida cotidiana, considera el resumen que viene a continuación para apoyarte en tu actividad e ilustra tu actividad con recortes de revistas, periódicos o dibujos.
Resumen.- La geografía siempre ha sido importante en nuestra vida cotidiana, incluso desde la prehistoria puesto que desde ese tiempo dio importantes aportaciones como el descubrimiento del fuego, así como su adaptación al mundo y ubicación en el espacio geográfico.
En la actualidad en lo que respecta a la tecnología podemos ver los avances que nos facilitan nuestra vida, gracias al estudio de la geografía. Un ejemplo seria la utilización del GPS para llegar a algún lugar que no conocemos, aplicación que viene incluida en todos nuestros dispositivos celulares; o cuando tiembla, sabias que vivimos en una zona de alta sismicidad? pues la geografía nos explica por qué ocurren este tipo de fenómenos naturales, tu sabes ¿por qué tiembla?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjjTbZlqn75x1ISue8toZ76pe-ZCLP8MSmm9XI9szOWT8p1RqLN5lM96mZOK6mL4SVyPBMMY8HkYFz7_fts-8xoNsmoj8m1fZiul0SbgjpZaRLOLFdLvTDIJ-SdKJqjQoTk-H8bwitIWI/s0/GPS+al+25.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB7AFoILVgXQqPK9gJOhHMHmsEGhS7GzajhBzPAWJak1MOFTY18krAHtNJUJ4CsexGmA3kwuluJf-kQ7YmqN1pd0ZVVlVCeg5bE5r1RKsdWiNKPkoqCEmshE7G53nETNoPeJbGiVVq2ro/s0/SISMO+al+25.png)
La geografía es nuestra vida cotidiana es utilizada principalmente para ubicarnos en nuestro espacio, cada día hacemos una referencia de donde estamos, al ver las nubes negras sabemos que va a llover; si queremos programar un viaje a otro país, debemos de recurrir a la geografía (husos horarios), para saber qué hora será en ese lugar al que pensamos viajar; el día y la noche tienen una explicación geográfica.
La geografía tiene un lugar muy importante en nuestra vida cotidiana, no nos damos cuenta pero la tenemos más cerca de lo que pensamos. Abarca todo lo que nos rodea puesto que es el principal objeto de estudio de nuestra sociedad y su medio. Es tan extensa que se relaciona con otras ciencias. Por ejemplo podemos conocer el clima, los seres vivos, la flora y la fauna, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUsCEkHw4QLVIIxYd3GQ_9TQDP2HTojShYdUv4bcyss0-ize__u2S8B0Snf1XJlUKEz6MEyZ0VTTe4i7Ph2y4u0MVr4aEdR1CBVm-5yto4u35Mekg33_fMIo3D-a9iFMxI3CNLDyyxPTg/s0/CLIMAS+al+25.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5eOYie0If76JDg8Ud20BT3CS91AOI8D7LzUoqAco59h9EzZDxf9e2s1Aly6BcUTAuz3QORCDh6udp1zLf7k8G1YWqmsATl4KCf8Oj6qVaAd8x2M_RuzRAi3yqUxRqtnC7HwKvYJjOedk/s0/FLORA+Y+FAUNA+al+20.png)
Ahora que reflexionamos juntos sobre la geografía en nuestra vida cotidiana, piensa y escribe ¿qué tiene que ver la geografía en tu vida cotidiana?
Actividad - 3 "EL ESPACIO GEOGRÁFICO"
Ve la programación de "Aprende en casa II" del viernes 18 de septiembre de 2020, correspondiente a la asignatura de Geografía: El espacio geográfico
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2
Horarios: 17:30 a 18:00 horas.
Énfasis: Tomar decisiones asertivas y responsables
En este tema aprenderemos ¿Qué es el espacio geográfico?, ¿cuáles son sus elementos y su objeto de estudio?
ACTIVIDAD - 3.1: Escribe en tu cuaderno la siguiente pregunta y contesta lo que se te pide.
¿Habías escuchado hablar del espacio geográfico?
ACTIVIDAD - 3.2: Observa el siguiente vídeo:
Después de ver el vídeo, escribe y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Cuál es el objeto de estudio del espacio geográfico?
2. Explica brevemente qué son los elementos naturales y sociales del espacio geográfico
3. ¿A qué llamamos espacio geográfico?
4. ¿Cuál es el tercer elemento del espacio geográfico?
ACTIVIDAD - 3.3: Haz "clic" en el siguiente esquema, transcríbelo en tu cuaderno para que lo puedas completar
Si tienes dudas escríbelas al final de tus respuestas