En este blog encontraras las actividades de la asignatura de Geografía de la Escuela Secundaria Técnica 90 del Turno Matutino.

 

ACTIVIDADES - SEMANA  15
 del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020

AVISO
CLASES EN LÍNEA 

Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020

A los alumnos de primero, se les comunica que tendremos clases en línea programadas semanalmente con base a los horarios del blog de la escuela, a través de la plataforma Google Meet.

En lo que respecta a la asignatura de Geografía los horarios para que se conecten en día y a la hora que corresponde son:

Grupo

Día y hora

Código de la reunión

Primero A

miércoles 7:50 – 8:40 am


Primero B

viernes 10:40 – 11:30 am


 Primero C

miércoles 12:20 – 1:10


Primero D

miércoles 9:30 – 10:20 am


Primero E

lunes 7:00 – 7:50 am


Primero F

viernes 7:50 – 8:40 am


Se solicita:

  • Conectarse puntualmente a la reunión (se sugiere de 5 a 10 minutos antes de iniciar), en un lugar tranquilo y sin distractores. Pasado este tiempo se iniciará la clase y no se permitirá el acceso a la misma, después de la hora de inicio.
  • Tener a la mano tu libreta de apuntes para hacer anotaciones, pluma negra y libro de texto.
  • LEER PREVIAMENTE LAS INDICACIONES DEL BLOG DE LA ASIGNATURA DE ESTA SEMANA y anotar las dudas que tengas sobre las actividades del blog, para que puedas exponerlas durante la clase, las cuales serán consideradas participaciones en la clase. 

Reciban un cordial saludo

Atte. Maestra Balcázar


Instrucciones para desarrollar las actividades de esta semana

Lee con atención todas las actividades que se indican, para que realices tus trabajos completos.
Estamos iniciando la evaluación del segundo trimestre, es muy importante que trabajes y entregues tus actividades como se solicitan en este blog de la asignatura.
Coloca al inicio la fecha, tu nombre completo empezando por tus apellidos seguido de tu(s) nombre(s), grupo, nombre de: Secuencia, Tema, Aprendizaje esperado, Título y Actividad.
Al finalizar tus trabajos pide a tu tutor(a) que firmen los mismos para enviarlos al correo en tiempo y forma.


 Trimestre - II 

 Naturaleza y sociedad 

SECUENCIA 06 TIPOS DE CLIMAS

Tema: DISTRIBUCIÓN DE CLIMAS 

Aprendizaje esperado: Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre sus elementos y factores.

TITULO: Distribución de climas (páginas 87-88 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

 Actividad - 1 "LOS CLIMAS DEL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del lunes 30 de noviembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Los climas del mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Distinguir las características y la distribución de los climas en el mundo.


ACTIVIDAD 1-1: Elabora en tu cuaderno un resumen del tema tratado en la programación Aprende en casa del lunes 30 de noviembre.

ACTIVIDAD 1-1: Elabora en un mapamundi el "Mapa 1.20 Climas del mundo" de la página 87 de tu libro de texto.

 Mapa 1.20 Climas del mundo


Mapamundi

El mapa debe de estar coloreado por ti, con sus elementos (Titulo, simbología o leyenda, escala, proyección cartográfica y coordenadas geográficas).

Nota: no pegues el mapa en tu cuaderno pues lo utilizaremos para la elaboración de un folleto semana 16).

Fecha de entrega del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com



 Actividad - 2 "LA IMPORTANCIA DE LOS CLIMAS EN MÉXICO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del miércoles 2 de diciembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: La importancia de los climas en México.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Distinguir las características y distribución de climas en México.


ACTIVIDAD 2-1: Elabora el "Mapa 1.21 Climas de México" en un mapa mini mapa de México.

Mapa 1.20 Climas de México


Mini mapa de México 

El mapa debe de estar coloreado por ti, con sus elementos (Titulo, simbología o leyenda, escala, proyección cartográfica y coordenadas geográficas). Escribe en tu cuaderno lo que más te llamo la atención.

Nota: no pegues el mapa en tu cuaderno pues lo utilizaremos para la elaboración de un folleto semana 16).

Para entender mejor los climas en México, observa el siguiente video.

Regiones de climas y vegetación en México


Fecha de entrega del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


SECUENCIA 07 LA BIODIVERSIDAD

Tema: LA BIODIVERSIDAD 

Aprendizaje esperado: Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es el resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico.

TITULO: La biodiversidad (páginas 90-96 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

 Actividad - 3 "LOS PAISAJES NATURALES DEL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del viernes 4 de diciembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Los paisajes naturales del mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Reconocer las regiones naturales del mundo y algunas de sus características.


ACTIVIDAD 3-1: Después de ver la programación escribe en tu cuaderno lo que entendiste sobre el tema.

ACTIVIDAD 3-2: Elabora en un mapamundi el "Mapa 1.22 Regiones Naturales del mundo"

Mapa 1.22 Regiones Naturales del mundo

Mapamundi

El mapa debe de estar coloreado por ti, con sus elementos (Titulo, simbología o leyenda, escala, proyección cartográfica y coordenadas geográficas).

Nota: no pegues el mapa en tu cuaderno pues lo utilizaremos para la elaboración de un folleto semana 16).


ACTIVIDAD 3-3: En hojas de colores copia el "Cuadro 1.2 Características de las regiones naturales" con letra clara y pequeña, el cual lo utilizaremos en la próxima semana.

Características de las Regiones Naturales


Fecha de entrega del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


Nota: Las actividades las deberás de realizar a mano y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.

IMPORTANTE: conseguir los siguientes materiales para trabajar la semana 16

Folders del color que prefieras

Hojas de colores

Lápiz adhesivo

Tijeras

Plumines de colores

Diurex

Imágenes o recortes sobre las regiones naturales, flora y fauna en México y en el mundo.

Los mapamundis, el mini mapa y el cuadro 1. 2,  que trabajamos la semana 15



Top 10 - Lugares más bellos del mundo





ACTIVIDADES - SEMANA  14
 del 23 al 27 de noviembre del 2020

AVISO
CLASES EN LÍNEA 

Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2020

A los alumnos de primero, se les comunica que tendremos clases en línea programadas semanalmente con base a los horarios del blog de la escuela, a través de la plataforma Google Meet.

En lo que respecta a la asignatura de Geografía los horarios para que se conecten en día y a la hora que corresponde son:

Grupo

Día y hora

Código de la reunión

Primero A

miércoles 7:50 – 8:40 am


Primero B

viernes 10:40 – 11:30 am


 Primero C

miércoles 12:20 – 1:10


Primero D

miércoles 9:30 – 10:20 am


Primero E

lunes 7:00 – 7:50 am


Primero F

viernes 7:50 – 8:40 am


Se solicita:

  • Conectarse puntualmente a la reunión (se sugiere de 5 a 10 minutos antes de iniciar), en un lugar tranquilo y sin distractores. Pasado este tiempo se iniciará la clase y no se permitirá el acceso a la misma, después de la hora de inicio.
  • Tener a la mano tu libreta de apuntes para hacer anotaciones, pluma negra y libro de texto.
  • LEER PREVIAMENTE LAS INDICACIONES DEL BLOG DE LA ASIGNATURA DE ESTA SEMANA y anotar las dudas que tengas sobre las actividades del blog, para que puedas exponerlas durante la clase, las cuales serán consideradas participaciones en la clase. 

Reciban un cordial saludo

Atte. Maestra Balcázar


Instrucciones para desarrollar las actividades de esta semana

Lee con atención todas las actividades que se indican, para que realices tus trabajos completos.
Estamos iniciando la evaluación del segundo trimestre, es muy importante que trabajes y entregues tus actividades como se solicitan en este blog de la asignatura.
Coloca al inicio la fecha, tu nombre completo empezando por tus apellidos seguido de tu(s) nombre(s), grupo, nombre de: Secuencia, Tema, Aprendizaje esperado, Título y Actividad.
Al finalizar tus trabajos pide a tu tutor(a) que firmen los mismos para enviarlos al correo en tiempo y forma.


 Trimestre - II 

 Naturaleza y sociedad 

SECUENCIA 06 TIPOS DE CLIMAS

Tema: PROCESOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD 

Aprendizaje esperado: Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre sus elementos y factores.

TITULO: Elementos y factores del clima (páginas 80 a 83 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

 Actividad - 1 "LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del lunes 23 de noviembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Las capas de la atmósfera.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Identificar las distintas capas de la atmósfera y sus características.


ACTIVIDAD 1-1: Elabora en tu cuaderno un resumen del tema tratado en la programación Aprende en casa del lunes 23 de noviembre "Las capas de la atmósfera", para enriquecer tu resumen observa el siguiente video: 

¿Cuáles son las capas de la atmósfera y sus funciones?



Fecha de entrega del 23 al 27 de noviembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com



 Actividad - 2 "LOS ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del miércoles 25 de noviembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Los elementos y factores del clima.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Distinguir los elementos y factores del clima.


ACTIVIDAD 2-1: Elabora un cuadro de dos entradas sobre los “Elementos y factores del clima”, apóyate en tu libro de texto páginas 81-83.

Elementos y factores del clima


ACTIVIDAD 2-1: Para entender mejor los elementos y factores del clima, observa los siguientes videos y escribe en tu cuaderno lo que entendiste de ellos, así como tus dudas.

Elementos y factores del clima

Clasificación de los climas


Fecha de entrega del 23 al 27 de noviembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


 Actividad - 3 "EL VIENTO Y SUS FORMAS" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del viernes 27 de noviembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: El viento y sus formas.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Reconocer la circulación general de la atmósfera en relación con la formación de los fenómenos meteorológicos.


ACTIVIDAD 3-1: Después de ver la programación Aprende en casa del viernes 27 de noviembre "El viento y sus formas" escribe en tu cuaderno lo que entendiste sobre el tema, Transcribe o imprime y pega el cuadro 1.1. Clasificación climática de Köppen de la página 84 de tu libro de texto (no olvides colorear tu tabla).



ACTIVIDAD 3-2: Dibuja o imprime y pega en tu cuaderno la Figura 1.65 de tu libro de texto "Zonas térmicas de la Tierra" (no olvides colorear tu figura).

Zonas térmicas de la Tierra


Fecha de entrega del 23 al 27 de noviembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.




SEMANA 13

 

ACTIVIDADES - SEMANA  13
 del 16 al 20 de noviembre del 2020

 Trimestre - I 

 Naturaleza y sociedad 

SECUENCIA 05 AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS

Tema: PROCESOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD 

Aprendizaje esperado: Analiza la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.

TITULO: Aguas continentales y aguas oceánicas (páginas 74 a 76 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

 Actividad - 1 "LOS PROBLEMAS DEL AGUA EN EL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del miércoles 18 de noviembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Los problemas del agua en el mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Distinguir algunos de los problemas en el mundo y sus consecuencias.


ACTIVIDAD 1-1: Observa los siguientes videos: 

Escasez de agua en el mundo



Escasez de agua dulce


ACTIVIDAD 1-2: Elabora en tu cuaderno un resumen de 10 renglones donde expreses tu opinión sobre el problema del agua en el mundo.

Apóyate en tu libro de texto páginas 74-76

Fecha de entrega del 18 al 20 de noviembre de 2020 antes de las 22:00 horas

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


 Trimestre - I 

 Naturaleza y sociedad 

SECUENCIA 06 TIPOS DE CLIMAS

Tema: PROCESOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD 

Aprendizaje esperado: Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre sus elementos y factores.

TITULO: Tipos de climas (páginas 80 a 83 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

 Actividad - 2 "EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del viernes 20 de noviembre, correspondiente a la asignatura de Geografía: El tiempo atmosférico y el clima.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Distinguir tiempo atmosférico, clima, atmósfera, tropósfera.



ACTIVIDAD 2-1: Después de ver la programación, con hojas de colores elabora un esquema sobre las “Capas de la atmosfera” como alguno de los siguientes ejemplos:

Puedes apoyarte en las siguientes imágenes





Fecha de entrega el 20 de noviembre de 2020 antes de las 22:00 horas.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.

El agua tratada