En este blog encontraras las actividades de la asignatura de Geografía de la Escuela Secundaria Técnica 90 del Turno Matutino.

 

ACTIVIDADES - SEMANA  41

Del lunes 5 al viernes 9 julio de 2021

TEMA: Expresando mis emociones  

 

CARTA A MIS ALUMNOS

 

Querido alumno (a) :

Terminamos un ciclo escolar diferente (de todas las formas posibles que lo quieras ver), lejos de nuestros amigos, de la escuela, maestros, familia, hasta lugares y espacios donde antes podíamos estar “libremente”.

Este año completo, confinado en nuestras casas nos mostró, cuan vulnerables somos, que la salud es tan importante para poder seguir nuestra vida en familia y en sociedad, en convivencia y armonía, y sobre todo el poder compartir con los demás una sonrisa, un abrazo, un apretón de manos, un estoy aquí…

Hace mas de un año que inicio la pandemia todos pensamos que iba a tratarse de algo “temporal”  o pasajero, algunos mas imaginamos “vacaciones largas”, pero al paso de los días, que se convirtieron en semanas, meses…nos dimos cuenta de lo frágiles que somos los seres humanos, de que un pequeñísimo virus nos vino a recordar la importancia del cuidado personal, pero sobre todo la importancia de los demás, de los otros, de los familiares, de los amigos, de los vecinos hasta de los conocidos en nuestras vidas. Al paso del tiempo empezamos a darnos cuenta de la realidad… no fueron vacaciones, no se trataba de algo pasajero… somos vulnerables y la familia y la salud se convirtieron en nuestra prioridad.



Iniciamos un periodo de confinamiento para salvaguardar nuestra integridad, y la de los demás, nos dimos cuenta de lo importante de cuidarme no solo a mí, si no a los demás, para estar vivos…

Este tiempo de confinamiento en nuestros hogares tratando de detener el Virus del Covid, este que al principio lo escuchamos en la tele y lo veíamos tan lejano…” cuando va a llegar a México si China esta tan lejos” -decíamos-, y así, día a día escuchamos y observamos como se iba propagando para llegar a todos los rincones del mundo, hasta nuestras casas…aun seguimos y debemos de seguir con todas las medidas necesarias para detenerlo.

Se que en muchas ocasiones te sentiste solo o triste, que también tuviste miedo, que muchas veces quisiste “tirar la toalla”, que te sentías muy estresado, o frustrado que muchas veces llorabas de sentirte que ya no podías…se que el virus estuvo cerca muy cerca…



Hoy quiero decirte que no estuviste solo, que se vale sentirse triste, con miedo, o cansado, que también yo, como tú, me sentí estresada y que muchas veces pensé que ya no podía más, también quise tirar la toalla, pero de ninguna manera lo iba a hacer y ¿sabes por qué?

Porque allí estabas tú, esperando continuar con tu aprendizaje, de alguna o de otra forma “estar en la escuela” con tus compañeros y maestros, aunque sea a la distancia. Y si… justamente tú Querido Alumno me motivaste a continuar, a aprender y manejar la tecnología a la que mucho tiempo me había negado, a utilizar los dispositivos móviles para poder comunicarme contigo. Te confieso me costo mucho trabajo, me pase muchas noches con todos sus días tratando de armar una forma de mantenernos comunicados. ¿Cómo iba yo a estar hablándole a un monitor?, ¿Cómo iba a conectarme con mis alumnos, si no podía verlos?


Muchas veces me sentí con miedo, ¿Cómo enfrentarme y estar a las alturas de esta nueva realidad? También me sentí muy sola, cansada, estresada al igual que tu…pero hoy quiero decirte: GRACIAS, por que me hiciste recordar que somos los profesores y maestros quienes debemos de estar al frente de la educación, que es con el ejemplo y con mucho amor como aprenden los alumnos. Como decía María Montessori “la educación es una técnica del amor y a través de ese amor se puede cambiar el mundo, empezando por los niños…ver a los niños en su verdad… su potencialidad absoluta en el futuro. El niño es el maestro…”



Me quedo con lo que me dijiste:

-tenemos que continuar escribiendo nuestra historia-

-nos dimos cuenta de que la vida se puede perder en un abrir y cerrar de ojos-

pero a pesar de todo…-tenemos que ver el lado positivo-

-ya quiero regresar a la escuela-

-decreto que el ciclo escolar que viene, sea nuevamente mi maestra-

-gracias Maestra-


 

Gracias a ti, por tu entusiasmo, por tu sonrisa, por prender la cámara en mis clases, por escucharme, por realizar mis actividades, por contarme tus inquietudes, por cantar conmigo, por tus historias de terror, por compartir el desayuno, por mostrarme y compartir también tu proyecto (estuvieron deliciosos y hermosos), por confiar…pero sobre todo por mostrar interés en el aprendizaje.



Quiero pedirte por favor que, hagas extensivo mi agradecimiento a tus padres por darte lo necesario para continuar aprendiendo, por apoyarnos a ambos todo este tiempo, por escuchar tus clases y elaborar junto a ti, tus tareas. Por estar al pendiente de tus cosas y actividades escolares, gracias, gracias…gracias.

Espero y podamos vernos pronto y coincidir nuevamente…gracias por sacar adelante este año juntos. Mis mejores deseos para ti y tu familia.

 


Atte. Tu Maestra Balcázar

 

 ACTIVIDADES - SEMANA  40

Del lunes 27 de junio al viernes 2 julio de 2021

-REPASO-

Lee con atención todas las actividades que se te solicitan y recuerda que deberás de tener lista la actividad 3 para presentarla durante la clase en línea.

 

TEMA: EL ESPACIO GEOGRAFICO Y SU REPRESENTACION

Apóyate en tu libro de Geografía - Secundaria: Editorial Norma.

 

LUNES 28 DE JUNIO NO HABRA CLASE EN LINEA

 

Revisa la programación de Aprende en casa:

 

1.       El espacio geográfico y su representación (repaso).

 

 AE. Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

 

Énfasis: distinguir las características y los componentes del espacio geográfico, así como los elementos de los mapas.

 

Actividad 1.1. Ver la programación de “Aprende en casa II”, miércoles 30 de junio de 2021. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 17:00 a 17:30 hrs. Busca en tu libro de texto y en tu cuaderno, los componentes y las características del espacio geográfico y en la clase los explicas con algunos ejemplos (tema que ya tenemos elaborado). Para recordar el tema revisa el siguiente video:

 

¿Qué es el ESPACIO GEOGRÁFICO y cuáles son sus componentes? 



Actividad 1.2. Elabora un mapa temático sobre el “Mapa del coronavirus en México” con sus elementos de los mapas con hojas de colores.

Para elaborar tu mapa investiga en el siguiente link: https://coronavirus.gob.mx/

      NOTA: el mapa debe de estar elaborado y coloreado por ti.

 

2.       La importancia del agua (repaso).

 

AE: analiza la distribución y la dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la tierra.

 

 Énfasis: distinguir las características y los componentes del espacio geográfico, así como los elementos de los mapas.

 

Actividad 2.1. Ver la programación de “Aprende en casa II”, viernes 2 de julio de 2021. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 16:30 a 17:00 hrs.

 

Para recordar el tema apóyate en el siguiente video:

“AGUAS CONTINENTALES Y OCEÁNICAS” 

Busca en tu cuaderno tus apuntes y actividades sobre el tema.

 

3.       Expresa TUS EMOCIONES.

 

Actividad 3.1. Escribe en tu cuaderno las emociones que has experimentado a lo largo del ciclo escolar en confinamiento y tus clases a distancia, como has vivido dicha situación con tu familia y tus amigos. Como te has sentido en este periodo, que sentimientos has tenido y como lo has vivido. También agradece a tus compañeros y maestros el tiempo compartido durante este ciclo escolar.






Dicho escrito deberá ser leído durante tu clase en línea. 


  

Debes entregar tu actividad:

Recuerda que el día de tu clase deberás de leer tu carta con las emociones que has experimentado y enviarla el viernes 2 de julio (recuerda que las actividades 1 y 2 ya las teníamos elaboradas -actividad de repaso-), al correo:

maestrabalcazar@gmail.com

 

 Nota: tu carta de emociones la debes enviar por medio de un documento PDF o imágenes y/o fotos para tu evidencia.

 

NO OLVIDES COLOCAR TUS DATOS: NOMBRE COMPLETO EMPEZANDO POR APELLIDO PATERNO, GRUPO, FECHA Y TÍTULO DE LA ACTIVIDAD.

 

 ACTIVIDADES - SEMANA 39 
 del 21 al 25 de junio del 2021 

 Trimestre - III 

 NATURALEZA Y SOCIEDAD 

 SECUENCIA 15: EL TURISMO Y SUS EFECTOS 

Tema: RECURSOS NATURALES Y ESPACIOS ECONÓMICOS 

Aprendizaje esperado: Analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares en donde se desarrollan en el mundo.

TITULO: El turismo y sus Efectos (páginas 192 a 201 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).


 Actividad - 1 "EL TURISMO Y SUS EFECTOS" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del lunes 21 de junio, correspondiente a la asignatura de Geografía: El turismo y sus efectos.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo a nivel mundial.


 Actividad - 1.1   Después de ver la programación de "Aprende en casa" investiga lo siguiente (en tu libro de texto y en internet), contesta en tu cuaderno:

  • ¿Cuáles son los principales destinos turísticos en el mundo?
  • ¿Cuál de ellos te gustaría conocer?
  • ¿En qué países se localizan?

Observa el siguiente video:

Lugares turísticos más visitados del mundo

 Actividad - 2 "EL TURISMO EN MÉXICO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del miércoles 23 de junio, correspondiente a la asignatura de Geografía: El turismo en México.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

Esto es México


 Actividad - 2.1   Investiga y contesta en tu cuaderno:

  • Listado de los principales destinos turísticos en México
  • ¿Cuáles de ellos conoces?
  • ¿Cuáles te gustaría conocer?


 Actividad - 2.2   Identifica los efectos positivos y negativos, del turismo, a nivel social, económico y ambiental; escríbelos en tu cuaderno e ilústralos.

Puedes apoyarte en el siguiente video:

Efectos del turismo

 Actividad - 3  HUERTO FAMILIAR 

Con lo que sembraste en tu huerto familiar, comparte evidencias durante la clase en línea y elabora una receta con estos productos

Debes de enviar fotografías tanto del avance de tu huerto familiar, 

así como la elaboración de la receta en familia.

Fecha de entrega de tus actividades el viernes 25 de junio de 2021 antes de las 22:00 Hrs.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.


 

ACTIVIDADES - SEMANA  38

Del lunes 14 al viernes 18 de junio de 2021

Trimestre - III

EJE: NATURALEZA Y SOCIEDAD

TEMA: RECURSOS NATURALES Y ESPACIOS ECONOMICOS

SECUENCIA 16. EN LA ECONOMIA TODO EL MUNDO SE INTERRELACIONA.

AE. Examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y los transportes en la interdependencia económica entre países.

Apóyate en tu libro de texto (páginas 202-215 de tu libro de texto Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

 

NOTA ES IMPORTANTE QUE EL DIA DE TU CLASE EN LINEA TENGAS A LA MANO:

  Cuaderno con los contenidos de la semana 37

  Libro de texto

 

Aprende en casa:

 

1.       La función del comercio.

 

 Énfasis: distinguir los principales flujos comerciales, así como la relevancia económica del comercio a nivel mundial.

 

Actividad 1.1. Ver la programación de “Aprende en casa II”, lunes 14 de junio de 2021. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 16:00 a 16:30 hrs.

 

Actividad 1.2. Después de ver la programación de aprende en casa elabora un listado de 10 artículos que utilices cotidianamente e ilustra.

ES IMPORTANTE QUE EL DIA DE TU CLASE TENGAS TU LISTADO A LA MANO.


2.        Las redes de transporte y las comunicaciones.

 

Énfasis: identifica la función de las redes de transporte y las comunicaciones, asi como su relevancia económica a nivel mundial.

 

Actividad 2.1. Ver la programación de “Aprende en casa II”, miércoles 16 de junio de 2021. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 17:00 a 17:30 hrs.

 


Actividad 2.2. Elabora el mapa temático de la página 208 de tu libro de texto sobre “Los principales bloques comerciales en el mundo”

Materiales:

El mapa debe de estar coloreado por ti, no olvides los elementos de los mapas.


    Para conocer mas sobre los bloques económicos, apóyate en el siguiente video ¿Qué son     los bloques económicos?: 



3.       Los tipos de servicios y la globalización.

 

Énfasis: reconocer los distintos tipos de servicios y definir el contexto de globalización en la actualidad.

 

Actividad 3.1. Ver la programación de “Aprende en casa II”, viernes 18 de junio de 2021. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 16:00 a 16:30 hrs.

 

Actividad 3.2. Investiga los conceptos de GLOBALIZACIÓN, EXPORTAR, IMPORTAR y escríbelos en tu cuaderno.

 Para saber mas sobre el tema observa el siguiente video ¿Qué es la globalización?:



Actividad 3.3. Copia en tu cuaderno el siguiente texto y contesta lo que se te pide:

 

COOPERATIVA MAYA VINIC


En los altos de Chiapas en una comunidad en extrema pobreza, se fundó la Cooperativa Maya Vinic, con el objetivo de detener los abusos en los bajos precios de compra del café por medio de los intermediarios. Hoy la cooperativa exporta 75% de su producción de café en Estados Unidos de América, Japón, Bélgica y Suiza y solo el 25% es para consumo nacional.

En Maya Vinic, se hablan tres idiomas: el español, el tzotzil y también el inglés, porque la mayoría de sus clientes son extranjeros. Actualmente la Cooperativa tiene casi 700 socios, los cuales viven en 45 diferentes comunidades. Para organizarse los delegados comunitarios se reúnen cada mes para dar voz y gobernanza a la organización. En México cuentan con doce distribuidores y sus principales clientes son las pequeñas cafeterías. Los productos de Maya Vinic son: el café verde y el café tostado (gourmet, tradicional y clásico), que representa el 85% de sus ventas; además de miel con el 15% de las comercializaciones.          Libro de Texto Geografía - Secundaria: Editorial Norma, pagina 205.



 

a) Localiza en un planisferio los países a los que exporta esta organización. Colorea de rojo el país exportador y de verde los países importadores de café.  

b) Anota en tu cuaderno que actividades económicas están involucradas en la cooperativa y ordénalas de acuerdo con el proceso de producción, responde: ¿Qué medio de comunicación esta involucrado para su difusión?


Debes entregar tus actividades  el viernes 18 de junio al correo:


maestrabalcazar@gmail.com

 

   

           Nota: Envía las actividades por medio de un documento PDF o imágenes y/o fotos para tu evidencia.

 

NO OLVIDES COLOCAR EN TODAS TUS ACTIVIDADES TUS DATOS: NOMBRE COMPLETO EMPEZANDO POR APELLIDO PATERNO, GRUPO, FECHA Y TÍTULO DE LA ACTIVIDAD. 

 

 ACTIVIDADES - SEMANA 37 
 del 7 al 11 de junio del 2021

   AVISO   

Se les informa que el jueves 10 de junio se aplicara por segunda ocasión el examen parcial del tercer periodo, en un horario de 9:00 a 10:00 am. Recordarles que deben de hacerlo todos aquellos que no presentaron el Proyecto en equipos "Mi empresa".


   

 Trimestre - III 

 NATURALEZA Y SOCIEDAD 

SECUENCIA 14: MINERÍA, ENERGÍA E INDUSTRIA 

Tema: RECURSOS NATURALES Y ESPACIOS ECONÓMICOS 

Aprendizaje esperado: Analiza la relevancia económica de la minería, la producción de energía y la industria en el mundo.

TITULO: Minería, energía e industria (páginas 180 a 191 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).



 Actividad - 1 "LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del lunes 7 de junio, correspondiente a la asignatura de Geografía: La producción de energía en el mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Identificar la distribución de los principales centros de producción de energía en el mundo, así como las distintas fuentes para la generación de energía.

 ACTIVIDAD 1-1:  Después de ver la programación de "Aprende en casa" elabora un resumen de una cuartilla, de lo que entendiste e ilustra tu resumen.




 Actividad - 2 "DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS EN EL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del miércoles 9 de junio, correspondiente a la asignatura de Geografía: Las actividades secundarias en México.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Reconocer la distribución de las actividades secundarias en México, así como la relevancia económica de cada una.


ACTIVIDAD 2-1:  Imprime el siguiente esquema de la "Industria" colorea, recorta y pégala en tu cuaderno.



ACTIVIDAD 2-2:  Elabora el mapa temático de la Industria en México, como el siguiente:

Materiales:

           1.  Mapa de Husos horario en México tamaño carta con nombres

            2. Colores

El mapa debe de estar coloreado por ti, no olvides los elementos de los mapas

Colorea tu mapa como el ejemplo:



 Actividad - 3 "DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS EN MÉXICO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del viernes 11 de junio, correspondiente a la asignatura de Geografía: Las actividades terciarias en el mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la  relevancia económica de cada una.

ACTIVIDAD 3-1:  Elabora un resumen del Sector Terciario, considerando las siguientes preguntas guía para su construcción:

1.- El sector terciario es:

2.- Los servicios del sector terciario son:

               a)

               b)

               c)

3.- Las actividades de este sector son principalmente tres, menciona cuáles son:

               a)

               b)

               c)

4.- Escribe e ilustra los tipos de transporte, comercio y de turismo:

Para tus respuestas apóyate en el siguiente Video

El sector terciario


 Actividad - 4 "HUERTO FAMILIAR" 

Seguramente todas tus semillas han geminado, que has hecho para mantenerlo, como te has sentido con esta responsabilidad.

ACTIVIDAD 4-1:  Elabora un fichero con las plantas que sembraste, investiga sobre los beneficios y principales propiedades de las mismas, pega o dibuja la imagen que corresponde. Clasifica cada una de ellas, cuáles son hojas (lechuga, apio, espinaca, cilantro, perejil, acelga, arúgula, kale, etc.), cuáles frutas (jitomate, aguacate, chile, ejote, tomate, etc.), cuáles flores (manzanilla, caléndula, coliflor, brócoli, etc.)

ALGUNOS YA ENVIARON EL FICHERO

Si fue tu caso por favor envíalo nuevamente en esta semana 37


Fecha de entrega de evidencias de tu "Huerto familiarhasta el viernes 11 de junio de 2021 antes de las 22:00 horas.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.


ACTIVIDAD - SEMANA 36

  31 de mayo del 2021

EXAMEN TRIMESTRAL 

 




AVISO 


El examen correspondiente al tercer periodo de la asignatura de Geografía se aplicara el lunes 31 de mayo del presente, de 8:00 a 10:00 am, con base en el calendario publicado en el blog escolar.

Instrucciones:

1. Iniciar puntualmente (el examen se habilitara en el blog de la asignatura en punto de la 8:00am y se deshabilitará a las 10:00 am).


2. Debes de escribir tus datos completos en el formulario empezando por apellido paterno, apellido materno y nombre (s). Grupo y correo electrónico. 


3. Lee con atención las preguntas y contesta correctamente.


4. Debes de enviar evidencia fotográfica de la realización del examen tomada por alguien de tu familia que vigile tu aplicación. 


5. No copies las respuestas, es importante tu honestidad al momento de la aplicación, para garantizar tus aprendizajes esperados y poder identificar tus áreas de oportunidad a reforzar en la clase.


6. Solo debes de enviar el formulario una sola vez, de lo contrario se anulara tu examen en caso de que lo hayas enviado mas de una sola vez.


7. SOLAMENTE REALIZAN EXAMEN AQUELLOS ALUMNOS QUE NO PRESENTARON PROYECTO "MI EMPRESA". 


Los alumnos que presentaron su proyecto de equipos, quedan exentos del examen trimestral.


Quienes estuvieron integrados en equipos y no trabajaron en en mismo, no tienen derecho a presentar examen trimestral. Excepto aquellos que justifiacaron en tiempo y forma a area correspondiente.  


Recuerda que durante la semana de aplicación de exámenes, quedan suspendidas las actividades semanales, si tienes alguna actividad pendiente, puedes presentarlas durante esta semana 36. 


Vamos rumbo al cierre del año escolar, no ha sido un año fácil, gracias por tu esfuerzo. Ya nos falta menos!



GRACIAS