ACTIVIDADES - SEMANA 20
del 25 al 29 de enero del 2021
Trimestre - II
Naturaleza y Sociedad
SECUENCIA 09 - IMPLICACIONES AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL CRECIMIENTO, COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Tema: DIMÁMICA DE LA POBLACIÓN
Importante: LEE TODAS LAS INDICACIONES PARA QUE CUENTES CON LOS MATERIALES COMPLETOS QUE SE SOLICITAN PARA EL DIA DE TU CLASE (Aviso de las clases en linea ver al final).
- Tabla de los estados de la República Mexicana
- Mapa de México en blanco y negro (lo puedes descargar e imprimir de la página del INEGI).
- Calculadora
Aprendizaje esperado: Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento composición y distribución de la población en el mundo.
TITULO: Crecimiento y composición de la población (páginas 118 a 129 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).
Actividad - 1 "CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN"
Ve la programación de "Aprende en casa II" del lunes 25 de enero, correspondiente a la asignatura de Geografía: Crecimiento de la población.
Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2
Horarios: 17:30 a 18:00 horas.
Énfasis: Identifica la tendencia del crecimiento de la población a nivel mundial.
ACTIVIDAD 1-1: Elabora un resumen de la programación Aprende en casa: Para enriquecer tú resumen ver el video y escribe tu opinión acerca del mismo.
Los 10 Países más Poblados del Mundo
ACTIVIDAD 1-2: Busca los siguientes conceptos, escríbelos en tu cuaderno.
Apóyate del siguiente link: http://www.cuentame.inegi.org.mx
- Población absoluta
- Población relativa
- Tasa de natalidad
- Tasa de mortalidad
- Demografía
- INEGI
- Composición de la población
- Pirámides poblacionales, tipos de pirámides
- Densidad de la población
Fecha de entrega del lunes 25 al viernes 29 de enero de 2021 antes de las 22:00 hrs.
al correo: maestrabalcazar@gmail.com
Actividad - 2 "LA COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN"
Ve la programación de "Aprende en casa II" del miércoles 27 de enero, correspondiente a la asignatura de Geografía: Composición de la población.
Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2
Horarios: 16:30 a 17:00 horas.
Énfasis: Distinguir la composición de la población por género y grupos de edad a nivel mundial.
ACTIVIDAD 2-1: Elabora en tu cuaderno dos graficas (a color), una de ellas sobre los países más poblados y otra sobre los menos poblados en el mundo, tomando en cuenta la información de tu libro en la página 122. Inicia tus graficas de mayor a menor población.
ACTIVIDAD 2-2: Descarga el mapa de “Densidad de la población de México” del siguiente link del INEGI: http://www.cuentame.inegi.org.mx pégalo en tu cuaderno.
ACTIVIDAD 2-3: Imprime y/o copia la siguiente tabla para tenerla pegada en tu cuaderno y utilizarla durante la clase en línea (junto con una calculadora y un mapa de México en blanco (lo puedes descargar e imprimir de la página del INEGI)
Fecha de entrega del lunes 25 al viernes 29 de enero de 2021 antes de las 22:00 hrs.
al correo: maestrabalcazar@gmail.com
Actividad - 3 "DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN"
Ve la programación de "Aprende en casa II" del viernes 29 de enero, correspondiente a la asignatura de Geografía: Distribución de la población.
Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2
Horarios: 17:30 a 18:00 horas.
Énfasis: Localiza las áreas de concentración y dispersión de la población a nivel mundial.
ACTIVIDAD 3-1: Después de ver la programación escribe en tu cuaderno lo que entendiste sobre el tema y elabora un resumen de al menos 10 renglones y contesta la siguiente pregunta:
- ¿En qué lugares hay mayor concentración de la población? ¿Por qué?
ACTIVIDAD 3-2: Imprime el siguiente mapa y pégalo en tu cuaderno:
ACTIVIDAD 3-3: Explora los juegos de la página del INEGI, juega el que más te haya llamado la atención y toma fotografías del que elijas y envíala como evidencia.
INEGI: http://www.cuentame.inegi.org.mx/juegos/
Fecha de entrega del lunes 25 al viernes 29 de enero de 2021 antes de las 22:00 hrs.
al correo: maestrabalcazar@gmail.com
Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.
AVISO
Clases en línea
Primero A miércoles de 7:50 – 8:40 am nvu-uznn-gdk
Primero B viernes de 10:40 – 11:30 am sao-axbp-bpr
Primero C miércoles de 12:20 – 1:10 eyn-hcoa-tfn
Primero D miércoles de 9:30 – 10:20 am cea-szrn-pcg
Primero E lunes de 7:00 – 7:50 am acc-paph-scg
Primero F viernes de 7:50 – 8:40 am vnb-eqya-vhb
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc29pTdaNXNqUZEkeZjOoMjSYmcnSJWtfcOsf07J9TG3lh-ncw4qKKDlhd0E8zQ3SGmg__ik2cVlCqD2iIHZMSE68ijJFowmQW9Si42zyokG4z0h_GpiwJInVGuVPXtP9IMTSMYvZyYGM/s320/Para+saber+m%25C3%25A1s.png)
El hombre que ha tenido más hijos en el Mundo
La mujer más fértil de Uganda ha dado a luz 44 veces - Documental