En este blog encontraras las actividades de la asignatura de Geografía de la Escuela Secundaria Técnica 90 del Turno Matutino.

SEMANA 9

 

ACTIVIDADES - SEMANA  9
 del 19 al 23 de octubre del 2020

 Trimestre - I 

 Análisis espacial y cartografía 

SECUENCIA 04 - DINÁMICA INTERNA DE LA TIERRA, SISMOS, VOLCANES, RELIEVE Y EROSIÓN.

Tema: PROCESOS NATURALES Y BIODIVERSIODAD

Aprendizaje esperado: Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra.

TITULO: Dinámica de las capas internas de la Tierra: Movimientos y localización de las placas tectónicas de la Tierra (páginas 51-57 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).


 Actividad - 1 "LAS PLACAS TECTÓNICAS DE NUESTRO MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del lunes 19 de octubre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Las placas tectónicas de nuestro mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Identifica qué son las placas tectónicas y cuáles son algunas de sus consecuencias.

ACTIVIDAD 1-1: Calca o dibuja en papel albanene el mapa "Placas tectónicas, regiones sísmicas y volcánicas del mundo" de la página 53 de tu libro de texto.

Observa las placas tectónicas y elabora un listado de: las "Placas mayores" y las "Placas menores”

ACTIVIDAD 1-2: Observa y analiza los siguientes vídeos:

Tectónica de Placas

 Teoría de Tectónica de Placas


Fecha de entrega del lunes 19 al viernes 23 de octubre de 2020 antes de las 22:00 Hrs.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


 Actividad - 2 "REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS DEL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del miércoles 21 de octubre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Regiones sísmicas y volcánicas del mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Distinguir la distribución de las placas tectónicas y su relación con la sismicidad y el vulcanismo a nivel mundial.




ACTIVIDAD 2-1: Después de ver la programación, elabora un esquema sobre las partes del volcán, puedes apoyarte en las siguientes imágenes:


ACTIVIDAD 2-1: Observar el siguiente video que explica por qué en el año 2018 fue tan diferente la erupción de Guatemala que la de Hawái: posteriormente anota en tu cuaderno los diferentes tipos de erupciones volcánicas e ilústralas 

Erupción en Guatemala y Hawái





Fecha de entrega del lunes 19 al viernes 23 de octubre de 2020 antes de las 22:00 Hrs.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com


 Actividad - 3 "SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO" 

Ve la programación de "Aprende en casa II" del viernes 23 de octubre, correspondiente a la asignatura de Geografía: Sismicidad y vulcanismo en México.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Explicar la sismicidad y el vulcanismo en México.




ACTIVIDAD 3-1: Elabora en tu cuaderno el mapa "Placas tectónicas, regiones sísmicas y volcánicas en México" de la página 54 de tu libro de texto. Identifica las principales placas tectónicas en México.


ACTIVIDAD 3-2: Con la información del programa y de tu mapa describe en tu cuaderno qué son las zonas: sísmicas, penisísmicas y asísmicas: 

Apóyate en las páginas 55-57 de tu libro de texto


Fecha de entrega del lunes 19 al viernes 23 de octubre de 2020 antes de las 22:00 Hrs.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.


Lava - Cortometraje PIXAR



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Para publicar un comentario inicia sesión de tu cuenta de correo: