ACTIVIDADES -
SEMANA 16
Instrucciones: lee con atención
todas las actividades que se indican, para que entregues en tiempo y forma.
A los alumnos de primero, se les comunica que tendremos clases en línea programadas semanalmente con base a los horarios del blog de la escuela, a través de la plataforma Google Meet.
En lo que respecta a la asignatura de Geografía los horarios para que se conecten en día y a la hora que corresponde son:
Grupo | Día y hora | Código de la reunión |
Primero A | miércoles 7:50 – 8:40 am | |
Primero B | viernes 10:40 – 11:30 am | Consejo Técnico Escolar |
Primero C | miércoles 12:20 – 1:10 | |
Primero D | miércoles 9:30 – 10:20 am | |
Primero E | lunes 7:00 – 7:50 am | |
Primero F | viernes 7:50 – 8:40 am | Consejo Técnico Escolar |
Se solicita:
- Conectarse puntualmente a la reunión (se sugiere de 5 a 10 minutos antes de iniciar), en un lugar tranquilo y sin distractores. Pasado este tiempo se iniciará la clase y no se permitirá el acceso a la misma, después de la hora de inicio.
- Tener a la mano tu libreta de apuntes para hacer anotaciones, pluma negra y libro de texto.
- LEER PREVIAMENTE LAS INDICACIONES DEL BLOG DE LA ASIGNATURA DE ESTA SEMANA y anotar las dudas que tengas sobre las actividades del blog, para que puedas exponerlas durante la clase, las cuales serán consideradas participaciones en la clase.
Reciban un cordial saludo
Atte. Maestra Balcázar
Actividades Semana 16 del 07 de diciembre al 10 de diciembre del 2020
Trimestre - II
NATURALEZA Y SOCIEDAD
ELABORACIÓN DE UNA
LAPBOOK
(Libro portátil)
¿Qué es una lapbook? Es un material educativo que sirve para entender
mejor un concepto. Es un libro desplegable que puede contener solapa, dibujos, imágenes,
mapas y mini libros; todo tipo de elementos para exponer un tema en concreto. Ayuda
a desarrollar el pensamiento crítico y creativo.
La palabra LAPBOOK viene del inglés y traducida significa “libro portátil
o libro de regazo”, se utiliza para presentar la información acerca de un tema.
Ventajas
de una lapbook para los alumnos:
ü
Es
una herramienta educativa en la cual los alumnos participan en todo el proceso
de creación,
ü
Retienen
lo aprendido con mayor facilidad
ü
Ayuda
a desarrollar muchas habilidades manuales
ü
Potencia
su autoestima y confianza
ü
Es
algo que ellos mismos han pensado y creado
EJEMPLO:
SECUENCIA 07. La biodiversidad (paginas 90-96
de tu libro de texto.)
AE: Argumenta que la biodiversidad de la Tierra
es el resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes
naturales del espacio geográfico.
Título: La biodiversidad.
Subtitulo: Biodiversidad en
el mundo. Los países megadiversos (páginas 98- 101 de tu libro de texto Geografía
- Secundaria: Editorial Norma).
Con tu tarea de la semana 15 (mapas
sobre los Climas pagina 87 y 88, Regiones Naturales pagina 94 y el cuadro 1.2
pagina 95). Los materiales que se solicitaron (Folders del color que prefieras, hojas de
colores, lápiz adhesivo, tijeras e imágenes o recortes sobre las regiones
naturales, flora y fauna en México y en el mundo) y las actividades de esta
semana 16. Vamos elaborar una LAPBOOK.
MAETRIALES:
Créditos: fotografías reales de alumnos de primeros
El tema central de la
Lapbook es la Biodiversidad, así como identificar la importancia de los
climas y las regiones naturales. Cómo influyen y determinan a la biodiversidad
en México y en el mundo (condiciones geográficas que favorecen la
biodiversidad). Su importancia y los países Megadiversos.
TEMAS DE APRENDE
EN CASA II
1.
La diversidad en México: Regiones
Naturales. Ver la programación
de “Aprende en casa II” lunes 7 de diciembre.
Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 17:00
a 17:30 hrs.
Actividad 1: Ver la programación de Aprende en casa II del
lunes 7 de diciembre correspondiente a la asignatura de Geografía.
Énfasis: Distinguir las Regiones Naturales de
México.
Actividad 1.1 Elabora el
mapa (mini) 1.23 de la página 96 de tu libro de texto.
Actividad 1.2. Elabora en un mini planisferio el mapa 1.
24 “Biodiversidad Mundial” de la página 98 de tu libro de texto.
El mapa debe de estar coloreado
por ti, con sus elementos (Titulo, simbología o leyenda, escala, proyección cartográfica
y coordenadas geográficas).
1.3. Observen los mapas
de la semana 15 páginas 87 y 88, y en los mapas de esta semana. Identifiquen
las líneas imaginarias para localizar las zonas climáticas en México y en
el mundo, así como las Regiones Naturales.
En todos tus mapas marca
las líneas imaginarias con plumones de colores:
Ecuador-rojo
Meridiano de Greenwich- negro
Trópico de Cáncer-morado
Trópico de Capricornio- café
Circulo Polares Ártico- naranja
Círculo Polar Antártico- amarillo
Con base en el cuadro 1.2 (semana
15) sobre las regiones naturales identifiquen cuales de ellas presentan la
mayor biodiversidad del planeta ¿Por qué? Escríbelo en tu lapbook.
Actividad 2. Un mundo de
vida. Ver la programación de
“Aprende en casa II” miércoles 9 de diciembre.
Opción 1
canales 20.1 y 3.2 de 16:00 a 16:30 hrs.
Actividad 2: Ver la programación de Aprende en casa II del
miércoles 9 de diciembre correspondiente a la asignatura de Geografía
Énfasis: Reconocer que es la Biodiversidad y
los factores que la favorecen, así como identificar los países megadiversos
paginas 98-100 de tu libro. Escríbelas en tu lapbook.
Actividad 2.1 Observa el siguiente video: ¿Qué es la biodiversidad? y su importancia!
https://youtu.be/v3BUYKKlyec
Actividad 2.2. Ahora que identificaste los conceptos principales sobre la biodiversidad escríbelos en tu lapbook y organiza tu libro portátil. Si tienes dudas en las clases en línea, explicaremos el proceso.
TUTORIAL:
Créditos:
Créditos: fotografías reales de alumnos de primeros
Fecha de entrega: jueves 10 de diciembre de 7:00 am a las 22:00 pm.
para saber mas...https://youtu.be/nTDciI_07PE
Nota: deberás de
realizar tus actividades a mano, tomar fotos de todo el proceso de elaboración
y enviarla por correo a la Maestra Balcázar.
No olvides escribir tus
datos completos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Para publicar un comentario inicia sesión de tu cuenta de correo: