En este blog encontraras las actividades de la asignatura de Geografía de la Escuela Secundaria Técnica 90 del Turno Matutino.


ACTIVIDADES - SEMANA 31
 del 26 al 30 de abril del 2021


 Trimestre - III 

 Espacio Geográfico y Ciudadanía 

SECUENCIA 18 - MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA

Tema: DESARROLLO SUSTENTABLE

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir con la sustentabilidad.

TITULO: Relaciones entre la calidad de vida y la sustentabilidad (páginas 238 a 253 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).


Actividad - PRINCIPAL

Elaboraremos una Línea del tiempo sobre la “Ruta de la basura” que generamos en la casa, para contribuir al consumo responsable y conservar el medio ambiente.

Como recordarás las líneas del tiempo ya las trabajaste en la clase de Historia con la Profesora Adanelis Pantaleón. Vamos a recordar la importancia de esta herramienta:

¿Qué es una línea del tiempo?

“La línea del tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o largos. En una línea puedes representar la duración de los procesos, hechos, acontecimientos y darte cuenta de cuales suceden al mismo tiempo, cuanto tiempo duran, como se relacionan y en qué momento se producen.

Las líneas del tiempo son una herramienta visual para ordenar y explicar cronológicamente procesos o acontecimientos que han ocurrido a lo largo de un periodo, por lo cual son muy útiles como recurso pedagógico.

Si bien las líneas del tiempo deben de hacer visible una cronología, no hay reglas sobre el uso creativo de los elementos. Se pueden usar líneas, flechas, formas geométricas, iconos, imágenes, recursos interactivos, etc.”


Ejemplos:

         

   

Materiales: hojas de colores, resistol, tijeras, imágenes y/o recortes sobre el tema, regla, lápices de colores, imaginación y creatividad para que tu trabajo quede muy lindo.

Para elaborar tu línea del tiempo debes de considerar los siguientes temas de 

"Aprende en casa III" y tu libro de texto

Actividad - 1 "EL DESARROLLO SUSTENTABLE"

Ve la programación de "Aprende en casa III" del lunes 26 de abril, correspondiente a la asignatura de Geografía: El desarrollo sustentable.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Relacionar el desarrollo sustentable con la mejora en la calidad de vida y la conservación del medio ambiente.


Actividad 2. "EL CONSUMO RESPONSABLE" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del miércoles 28 de abril, correspondiente a la asignatura de Geografía: El consumo responsable.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.


Actividad 3. "LOS SERVICIOS AMBIENTALES"

Ve la programación de "Aprende en casa III" del viernes 30 de abril, correspondiente a la asignatura de Geografía: Los servicios ambientales.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Explicar la relevancia de los servicios ambientales en la conservación del medio ambiente.


LÍNEA DEL TIEMPO LA “RUTA DE LA BASURA”

Organiza tu línea del tiempo sobre la Ruta de la basura considerando los contenidos de Aprende en casa y tu libro de texto. Investiga en internet sobre el tema.

Qué debemos de considerar para hacer nuestra 

Línea del tiempo sobre la “Ruta de la basura”

  • ¿Cuánta basura generamos en la casa?
  • ¿Qué pasa con los desechos orgánicos e inorgánicos que generamos en casa?
  • ¿Separas la basura en casa?
  • ¿Qué hacemos con estos desechos? y ¿Qué podemos hacer con los mismos?
  • ¿La basura se termina cuando la entregamos a los recolectores de la basura?

Es importante reflexionar sobre la cantidad de basura que generamos en nuestros hogares, identifica cuánta basura acumulamos en casa, si es posible reducirla y cómo lograrlo.

Reflexiona:

¿Cuál es la ruta de la basura después de que la entregamos a los recolectores de la misma?

¿En qué terminan nuestros desechos orgánicos e inorgánicos?

¿Cómo podemos contribuir al consumo responsable y cuidar el medio ambiente?

¿Qué es el desarrollo sustentable?

¿Cómo puedo aplicar acciones en la vida cotidiana para contribuir al consumo responsable?

Usos alternativos de la basura:

Reflexiona si la basura puede tener otros usos “más amables” con el medio ambiente, menciona algunos.

  • Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada.
  • Considera las tres erres (3R) para cuidar el medio ambiente en tu vida cotidiana, empezando desde casa.

Revisa el siguiente video: Reducir, reutilizar y reciclar, para ayudar al mundo.


Fecha de entrega de tu "Línea del tiempohasta el viernes 30 de abril de 2021 antes de las 22:00 horas.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Para publicar un comentario inicia sesión de tu cuenta de correo: