Trimestre - II
Naturaleza y sociedad
SECUENCIA 10 - LA POBLACIÓN EN MOVIMIENTO CONSTANTE
Tema: LA MIGRACIÓN EN EL MUNDO
Aprendizaje esperado: Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.
TITULO: Concentración y dispersión de la población en el mundo (páginas 130 a 139 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).
En la semana anterior (semana 22) vimos los conceptos principales sobre la migración, iniciamos la elaboración de nuestro esquema en el cuaderno, el cual será totalmente elaborado a mano y SE ENTREGARÁ EL JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021.
En esta semana, además de la programación de "Aprende en casa III" se te sugiere ver algunas películas que te apoyarán a tener mayor información sobre el tema, las cuales las tienes que ver junto con tus padres y elaborar un resumen y opinión de las mismas (ver las sugerencias al final del blog).
Los materiales que tenemos desde la semana pasada son:
- Hojas de colores y de cuaderno (para elaborar unos mini cuadernos).
- Pritt, tijeras, diurex, imágenes sobre la migración (tren de la muerte, migrantes, etc.).
ACTIVIDAD PARA PADRES: pide a tus padres que te ayuden y elaboren juntos la actividad.
Actividad - 1 "CAUSAS DE LA MIGRACIÓN A NIVEL MUNDIAL"
Ve la programación de "Aprende en casa III" del lunes 15 de febrero, correspondiente a la asignatura de Geografía: Causas de la migración a nivel mundial.
Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2
Horarios: 17:30 a 18:00 horas.
Énfasis: Analiza los factores que causan la migración a nivel mundial a través de ejemplos regionales.
ACTIVIDAD 1-1: Ver la programación de "Aprende en casa III", toma los conceptos sobre las causas y consecuencias de la migración para la elaboración de tu esquema.
Actividad - 2 "LOS RETOS DE LA POBLACIÓN"
Ve la programación de "Aprende en casa III" del miércoles 17 de febrero, correspondiente a la asignatura de Geografía: Consecuencias de la migración a nivel mundial.
Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2
Horarios: 16:30 a 17:00 horas.
Énfasis: Analizar los efectos positivos y negativos de los movimientos migratorios a nivel mundial a través de ejemplos regionales.
ACTIVIDAD 2-1: Ver la programación de "Aprende en casa III", toma los conceptos sobre las causas y consecuencias de la migración para la elaboración de tu esquema.
TUTORIALES SOBRE ELABORACIÓN DEL ESQUEMA
- Al otro lado
La crudeza de la migración, el desarraigo y la ausencia paterna narradas a través de las vivencias de tres niños de diferentes partes del planeta.
- La jaula de oro
La historia
de un grupo de jóvenes emigrantes guatemaltecos que viajan a Estados Unidos con
la esperanza de una vida mejor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvnTSLr8nqU04rVw8rGK3ZbpLtHFMafUEmadV9wMwse_YCUOXBJzG9X8vN51Vl6Lt7LHynJImPtUopXXKh737_hi-fvDMeTJHF965zvG_Pgv40jdo378U5n1bBdoBJxTuhObC0FV0Pe-o/s0/La+jaula+de+oro.jpg)
- Una vida mejor
Un
jardinero intenta mantener a su hijo alejado de las pandillas y los agentes
federales mientras viaja por la ciudad de Los Ángeles para trabajar en los jardines de la
gente rica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJWoCUThY_UuOKDTxsndXUw9GO-Eh8K7LWnSUPbZQGx_GuzN25eTupPWeAbanL48p9oJvz2wbPt6oWPGmqdIOv4UBFiQ1pnZW_ikEcPhqe1njzs2uVaAUC23aZPsyFcxgkSDV5FB8-dGA/s0/Una+vida+mejor.jpg)
"PRODUCTO FINAL" - ESQUEMA SOBRE LA MIGRACION, el cual deberá contener:
- Conceptos principales: Migración, emigración, inmigración, según su escala geográfica (interna y externa), legal e ilegal, por periodos de tiempo (estacionaria o definitiva), flujos migratorios, tipos de migración según el grado de libertad (forzada, espontanea, voluntaria), países receptores y expulsores, y:
- Sus causas y consecuencias (naturales, sociales, culturales, económicas y políticas)
No olvides escribir un ejemplo e ilustrar cada uno de ellos.
Debes enviar como evidencia fotos de todo el proceso de elaboración de tu esquema, ya sea en una secuencia de imágenes, una presentación en PowerPoint o un video sobre el mismo.
Fecha de entrega jueves 18 de febrero de 2021 antes de las 22:00 horas.
al correo: maestrabalcazar@gmail.com
Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.