Trimestre - II
Naturaleza y sociedad
SECUENCIA 10 - LA POBLACIÓN EN MOVIMIENTO CONSTANTE
Tema: LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
Aprendizaje esperado: Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.
TITULO: La migración en México (páginas 135 a 139 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).
ACTIVIDAD 1 - La migración en México. Ver la programación de “Aprende en casa III”, lunes 22 de febrero de 2021. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 17:30 a 18:00 hrs.
Énfasis: Explica las causas y consecuencias de las principales rutas migratorias en México.
Actividad 1.1. - Ver la programación
de "Aprende en casa III", y elabora la actividad con tu libro de texto pagina 134.
Observa el mapa de “Los principales flujos migratorios en el mundo” y responde
en tu cuaderno lo siguiente:
a) ¿Cuáles son los países a los que se dirigen los
migrantes?
b) Con el planisferio de tu libro página 268,
dibuja los flujos migratorios de los países de la Gráfica 2.8 de la página 133,
con los colores de cada barra y anota los porcentajes de las personas que emigran.
a) ¿Cuál es la principal dirección de los flujos
migratorios en México?
b) ¿Cuáles son los principales flujos migratorios
internos en México?
Actividad
1.2. - Imprime y/o fotocopia el mapa de “Los principales flujos migratorios en México”
pagina 136 y pégalo al final de las preguntas de la actividad 1.1
SECUENCIA
11. La diversidad cultural nos enriquece
Tema:
DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURAL
AE. Asume
una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y
mundial para contribuir a la convivencia intercultural.
Título:
Diversidad en cada lugar del mundo (páginas 142 a la 151 de tu libro de
texto Geografía
- Secundaria: Editorial Norma).
ACTIVIDAD 2 - la diversidad cultural en el mundo. Ver la programación de “Aprende en casa III” miércoles 24 de febrero. Opción 1 canales 20.1 y 3.2 de 16:30 a 17:00 Hrs.
Énfasis: identifica la distribución de la diversidad cultural en el mundo.
Actividad 2.1 - Ver la programación de "Aprende en casa
III", y dibuja sobre la plantilla siguiente “Como ven ustedes el mundo”, pégalo en
tu cuaderno y describe tu dibujo.
ACTIVIDAD 2.2. - Elabora un organizador gráfico, anota lo que se te pide, apóyate en tu libro de texto, no te olvides de ilustrar.
Actividad 3.1. - Ver la programación de "Aprende en casa III" y en el siguiente organizador gráfico escribe lo más importante sobre la Diversidad cultural en México (apóyate en tu libro de texto). No te olvides ilustrar.
Actividad 3.2. - Elabora el mapa de las principales lenguas en México pagina 147 y contesta lo siguiente:
a) ¿Conoces
a alguien que hable alguna lengua indígena?, si contestaste que sí, cuéntanos
sobre esta persona, dónde vive, qué es de ti, qué lengua habla.
b) ¿Hablas
alguna lengua indígena?
Actividad 3.3. - Imprime y/o copia el mapa de
alimentos en México, contesta las siguientes preguntas:
a)
¿Conoces
alguno de estos alimentos?, ¿cuáles?
b)
¿Los
has probado, cómo?
c) TAREA PARA PADRES: Pide
a tu mami que prepare de comer con alguno de estos alimentos y comparte lo que
comieron en familia (envía evidencia).
Fecha de entrega viernes 26 de febrero de 2021 antes de las 22:00 horas.
al correo: maestrabalcazar@gmail.com
Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.