En este blog encontraras las actividades de la asignatura de Geografía de la Escuela Secundaria Técnica 90 del Turno Matutino.


ACTIVIDADES - SEMANA 22
 del 8 al 12 de febrero del 2021

 Trimestre - II 

 Naturaleza y sociedad 

SECUENCIA 10 - LA POBLACIÓN EN MOVIMIENTO CONSTANTE

Tema: LA MIGRACIÓN EN EL MUNDO

Aprendizaje esperado: Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.

TITULO: Concentración y dispersión de la población en el mundo (páginas 130 a 139 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).


En estas dos semanas (22 y 23) vamos a elaborar un esquema en tu cuaderno, totalmente elaborado a mano por el alumno sobre la migración. El cual se entregará el jueves 18 de febrero de 2021.

 MATERIALES:

  • Hojas de colores y de cuaderno (para elaborar unos mini cuadernos).
  • Pritt, tijeras, diurex, imágenes sobre la migración (tren de la muerte, migrantes, etc.).


ACTIVIDAD PARA PADRES: pide a tus padres que te ayuden y elaboren juntos esta actividad. 


 Actividad - 1 "LA DINÁMICA DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del lunes 8 de febrero, correspondiente a la asignatura de Geografía: La dinámica de la población en México.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Distinguir las características demográficas de la población mexicana y sus implicaciones.


ACTIVIDAD 1-1: Ver la programación de "Aprende en casa III".

VE PREPARANDO LOS MATERIALES PARA TU PRODUCTO FINAL (mini cuadernos).


 Actividad - 2 "LOS RETOS DE LA POBLACIÓN" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del miércoles 10 de febrero, correspondiente a la asignatura de Geografía: Los retos de la población.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Analiza las implicaciones ambientales, sociales y económicas de las características de la población.

ACTIVIDAD 2-1: Ver la programación de "Aprende en casa III".

  • Escribe en tu cuaderno como parte del esquema los conceptos principales de la migración

VE PREPARANDO LOS MATERIALES PARA TU PRODUCTO FINAL (mini cuadernos).

prepara tu cuaderno



empieza a elaborar tus mini cuadernitos 



 Actividad - 3 "LA MIGRACIÓN EN EL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del viernes 12 de febrero, correspondiente a la asignatura de Geografía: La migración en el Mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Analiza los tipos de migración, así como los flujos migratorios internacionales, a través de ejemplos regionales a nivel mundial.

ACTIVIDAD 3-1: Ver la programación de "Aprende en casa III".

  • En los conceptos principales de la migración que escribiste en tu cuaderno da ejemplos de cada uno de ellos.

VE PREPARANDO LOS MATERIALES PARA TU PRODUCTO FINAL (mini cuadernos).

mini cuaderno 


concepto


 ejemplo 


ACTIVIDAD 3-2: Si en tu familia existe o conocen un caso de migración, platica con tus padres y escribe en tu cuaderno sobre el migrante que conozcan: de dónde a dónde viajó, cómo llegó, en qué trabaja, actualmente cómo le va (si aún sigue lejos de su lugar de origen), qué extraña de su hogar, si donde está hablan un idioma diferente cómo se comunica, etc.

ACTIVIDAD 3-3: Para enriquecer los contenidos revisados, junto con tus padres, ve el siguiente documental sobre la migración.

La bestia



  • En tu cuaderno, tanto tú como tus padres, escriban cada quien una opinión sobre el documental. Entregar opiniones del alumno y de papás el viernes 12 de febrero (tus papás deberán escribirlo de su puño y letra, además de plasmar su firma)

PRODUCTO FINAL. Ya que hayas visto la programación de "Aprende en casa III" de los días 08, 10 y 12 de febrero, continúa elaborando en tu cuaderno el esquema sobre la migración, considera:

  • Conceptos principales:

observa los ejemplos


  • Causas y consecuencias (sociales, culturales, económicas y políticas).

No te olvides de ilustrar cada uno de ellos.

Además, escribe debajo de cada concepto, causas y consecuencias un ejemplo.


Fecha de entrega del viernes 12 de febrero de 2021 antes de las 22:00 horas.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.


Así viven los migrantes en Estados Unidos