En este blog encontraras las actividades de la asignatura de Geografía de la Escuela Secundaria Técnica 90 del Turno Matutino.

 

ACTIVIDADES - SEMANA 35
 del 24 al 28 de mayo del 2021


ATENTO COMUNICADO A LOS GRUPOS DE 1o B y F 

SE LES AVISA QUE EL PROXIMO VIERNES 28 DE MAYO DEL PRESENTE NO HABRA CLASES EN LINEA.


A los todos los grupos se les notifica que el lunes 31 de mayo se aplicara el examen de Geografía, para todos aquellos alumnos que no presentaron proyecto. 

Estar pendientes con la publicación de los horarios en los blogs de la Escuela y de la asignatura.


 Trimestre - III 

 EJE: Naturaleza y Sociedad 

SECUENCIA 13 - PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, PESQUERA Y FORESTAL 

Tema: RECURSOS NATURALES Y ESPACIOS ECONÓMICOS

Aprendizaje esperado: Compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.

TITULO: Recursos Naturales y Espacios Geográficos (páginas 162-177 del libro de texto: Geografía - Secundaria: Editorial Norma).

  Seguimos trabajado con las Actividades Económicas 

nuestro Huerto familiar  


 Actividad - 1 "DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORESTALES EN EL MUNDO (SILVICULTURA)" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del lunes 24 de mayo, correspondiente a la asignatura de Geografía: Distribución de las actividades forestales en el mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades forestales en el mundo, así como los distintos tipos de aprovechamiento forestal.


ACTIVIDAD 1-1:  Elabora un esquema con hojas de colores sobre la actividad forestal (Silvicultura), recorta la plantilla con la información sobre esta actividad, recorta y pega en hojas de colores como se muestra en el ejemplo:
 INFORMACIÓN:   Sobre la actividad forestal (descargar archivo)




 Materiales 

  • Hojas de color verde
  • Hojas de color café
  • Hojas de color azul o blanco
  • Pritt y tijeras
EJEMPLO




 Actividad - 2 "DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS EN EL MUNDO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del miércoles 26 de mayo, correspondiente a la asignatura de Geografía: Distribución de las actividades pesqueras en el mundo.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 16:30 a 17:00 horas.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades pesqueras en el mundo, así como los distintos tipos de pesca.


ACTIVIDAD 2-1:  Después de ver la programación, elabora un mapa temático sobre las Regiones pesqueras en México: con la siguiente información identifica y colorea las Regiones pesqueras en nuestro país.

Investiga los tipos de pesca que existen y escríbelos en tu cuaderno, no olvides de ilustrar tu tarea:


 Materiales 

  • Mapa de México tamaño carta con nombres y división política

  • Colores
  • Hojas de colores (pedacitos para colocar los elementos de los mapas en tu actividad)
  • Pritt y tijeras


EJEMPLO


Para conocer más sobre los temas apóyate en el siguiente video:

Recursos pesqueros en México

Recursos forestales en México


 Actividad - 3 "DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS EN MÉXICO" 

Ve la programación de "Aprende en casa III" del viernes 28 de mayo, correspondiente a la asignatura de Geografía: Distribución de las actividades económicas primarias en México.

Opción “1” Canales: 20.1 y 3.2 

Horarios: 17:30 a 18:00 horas.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades económicas primarias en  México.


ACTIVIDAD 3-1:  "HUERTO FAMILIAR" - Ya tenemos nuestro huerto familiar, algunas de las semillas ya germinaron y algunas están a punto de hacerlo.

Elabora un fichero con las plantas que sembraste, investiga sobre los beneficios y principales propiedades estas plantas, pega o dibuja la imagen que corresponde. Clasifica cada una de ellas, cuáles son hojas (lechuga, apio, espinaca, cilantro, perejil, acelga, arúgula, kale, etc.), cuáles frutas (jitomate, aguacate, chile, ejote, tomate, etc.), y cuáles flores (manzanilla, caléndula, coliflor, brócoli, etc.).


 A continuación, te hacemos una serie de sugerencias para su cuidado:



Fecha de entrega de tus actividades y evidencias de tu huerto del lunes 24 al viernes 28 de mayo de 2021 antes de las 22:00 Hrs.

al correo: maestrabalcazar@gmail.com

Nota: Las actividades las podrás realizar a mano o por computadora y enviarlas por medio de un documento PDF o imágenes y fotos; no olvides colocar en todas tus actividades tus datos: nombre completo empezando por apellido paterno, grupo, fecha y título de la actividad.



Pesca en México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Para publicar un comentario inicia sesión de tu cuenta de correo: